
Biometría de huella dactilar: seguridad al firmar documentos
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Con la FEA, que es la Firma Electrónica Avanzada, podemos firmar documentos públicos y privados a distancia, evitando perder tiempo en traslados y filas.
Con la firma electrónica podemos agilizar trámites legales y administrativos, lo que nos permite ahorrar tiempo y ser más productivos. Al respecto ¿qué es la Firma Electrónica Avanzada (FEA) y cómo se obtiene?
Lo primero es precisar que, en lo que a FEA respecta, existe la tradicional y la online. Y aunque ambas opciones permiten gestionar documentos a distancia con total seguridad, hay diferencias entre ambas que vale la pena conocer.
El artículo 2 de la Ley 19.799 -que regula los documentos electrónicos- se refiere a la FEA como una solución digital validada por un prestador certificado, que permite al receptor de un documento verificar la identidad del emisor.
En el caso de la Firma Electrónica Avanzada tradicional, se trata de una herramienta que requiere de un e-Token, un dispositivo criptográfico que permite su uso y almacenamiento, y que puedes conectar a tu computador a través de un puerto USB.
La FEA online (FAO) te ofrece las mismas facilidades que la tradicional, con la diferencia de que no necesitas un e-Token. En lugar de esto, la firma es custodiada en la plataforma interna de un proveedor como ecert bajo altos estándares de seguridad.
La normativa habilita a la FEA para suscribir cualquier documento público o privado con garantía de validez legal. Las únicas exclusiones se mencionan en el artículo 3 de la ley 19.799:
Dicho esto, las gestiones que admiten el uso de Firma Avanzada online incluyen:
Como acotación, la FEA online no se puede usar para constituir una empresa, siendo esta la única distinción con respecto a la tradicional.
Mediante la plataforma de Grup -plataforma de Firma Electrónica y gestión documental- podemos gestionar diversos trámites a distancia gracias a la FEA online que integra.
Además, obtendremos firmas adicionales para nuestros clientes o colaboradores. De este modo, si necesitamos firmar con otras personas, agilizamos el procedimiento sin que ello implique un costo para los firmantes.
Ahora, ¿cómo obtengo Firma Electrónica Avanzada con Grup? En solo dos pasos:
Para ahorrar tiempo, tenemos la opción de añadir a nuestros contactos a Grup, cargar los documentos a la plataforma y enviarlos directamente para que los firmen.
Los planes de Grup incluyen de 3 a 14 firmas mensuales para terceros, con capacidad de almacenamiento variable dependiendo de la opción por la que te inclines.
Con Grup, hoy es más fácil gestionar documentos a distancia gracias a la FEA online, potenciando la seguridad y transparencia de las operaciones remotas.
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
La reforma de modernización tributaria, con la que previamente se estableció emitir factura electrónica, incluye ahora la digitalización y emisión obligatoriedad de boletas electrónicas como parte de la iniciativa que busca mejorar la fiscalización y simplificar procesos para los contribuyentes. Si tienes un emprendimiento y aún no sabes en qué consiste la emisión de boleta electrónica, […]
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.