
Biometría de huella dactilar: seguridad al firmar documentos
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Te invitamos a conocer todas las noticias de interés para tu negocio, desde tips para mejorar la efectividad en tu empresa, cuáles son los mejores pasos a seguir en tu trabajo, plataformas que te ayudan en la operatividad, entre otros consejos.
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
La reforma de modernización tributaria, con la que previamente se estableció emitir factura electrónica, incluye ahora la digitalización y emisión obligatoriedad de boletas electrónicas como parte de la iniciativa que busca mejorar la fiscalización y simplificar procesos para los contribuyentes. Si tienes un emprendimiento y aún no sabes en qué consiste la emisión de boleta electrónica, […]
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
La Firma Electrónica Avanzada Chile es una herramienta clave para la transformación digital de las empresas y la consolidación del teletrabajo.
El finiquito electrónico, regulado por la Ley 21.361, otorga validez legal a la finalización de contratos laborales digitales.
Para los emprendedores, las oficinas virtuales ofrecen flexibilidad, reducen costos y mejoran la imagen profesional de empresas.
El emprendimiento en Chile es una tendencia que crece de forma favorable, y la firma electrónica puede ser clave a la hora de impulsarlo.
Aunque no sea la primera ni la última vez que oigas sobre el delito por falsificación de firma, este un problema que la digitalización puede resolver.
La Ley 20886 modifica el código de procedimiento para llevar a cabo procesos judiciales de tramitación digital. Encuentra todos los detalles en este artículo.
A pesar del crecimiento del país en los últimos años, la brecha digital en Chile sigue existiendo y es necesario acortarla.
La Firma Electrónica Avanzada ha revolucionado la forma de hacer trámites notariales, con procesos eficientes sin perder el valor jurídico.
Conoce qué es la firma electrónica, una solución que te permitirá realizar diversos procesos a distancia, como firmar contratos y facturar en el SII.
A la hora de utilizar la Clave Única, es necesario considerar algunos consejos de ciberseguridad para evitar posibles vulneraciones.
Con la digitalización de procesos, hoy más que nunca es indispensable conocer la importancia de la ciberseguridad en las empresas y tomar medidas preventivas.
Descubre las ventajas del contrato de arriendo con Firma Electrónica, una solución clave para la digitalización del sector inmobiliario.
La Firma Electrónica Avanzada te evita ir a la notaria a autenticar las principales declaraciones juradas y documentos comerciales, entre otros.
Si necesitas firmar diversos documentos, pero no tienes tiempo para los trámites, la Firma Electrónica Avanzada es tu solución. Conoce todos los detalles.
Este acuerdo de colaboración beneficia la adopción de la Firma Electrónica Avanzada para los asociados del Colegio de Abogados de Chile A.G.
El Certificado Digital es una herramienta para hacer trámites en línea de manera segura, entregándole eficiencia a la gestión empresarial.
¿Sabías que el Certificado Digital y la Firma Electrónica son el mismo producto? Entérate de los detalles y sus funciones a continuación.
La factura electrónica es un documento que funciona hace 20 años en Chile. Conoce en qué consiste y qué empresas están obligadas a emitirla.
La verificación de Firma Electrónica permite saber si la firma en un documento es válida, mejorando la seguridad en tus trámites.
Conoce todos los detalles de la Firma Electrónica Avanzada (FEA), para qué sirve y cómo obtener una que cumpla con los requisitos legales vigentes.
Las empresas de telecomunicaciones en Chile deberán cumplir con nuevas normativas de verificación de identidad y protocolos de seguridad a partir del 2025.
Con la FEA, que es la Firma Electrónica Avanzada, podemos firmar documentos públicos y privados a distancia, evitando perder tiempo en traslados y filas.
Aprende cómo hacer una factura electrónica en el Sistema de Facturación Gratuito del SII.
Tanto la firma electrónica con e-Token como la 100% online son “avanzadas”, pero tienen ciertas diferencias que vale la pena conocer.
Si quieres disfrutar de los beneficios que te proporciona una Firma Electrónica Avanzada, descubre aquí qué es un e-Token y cómo puede ayudar a tu empresa.
Centralizar certificado digital es el primer paso para comenzar a ocupar tu firma electrónica en el sistema del SII y gestionar diversos DTE.
La Firma Electrónica Avanzada tiene muchas aplicaciones, donde el firmado de documentos PDF es una de las más comunes.
¿Necesitas saber cómo comprar un certificado digital de manera rápida y segura? Con ecert, este proceso es simple, confiable y totalmente transparente.
Para emitir facturas electrónicas en el SII, primero es necesario obtener y centralizar un certificado digital. Conoce cómo hacerlo en este artículo
La contraseña del certificado digital es determinante para que puedas utilizar la firma electrónica, pero ¿qué hacer en caso de olvidarla?
El Certificado Digital es una herramienta para hacer trámites en línea de manera segura, entregándole eficiencia a la gestión empresarial.
ecert facilita la obtención de firmas digitales 100% online, contribuyendo a la modernización del sistema notarial.
La comunidad Grup es el mejor sitio para gestionar tus documentos online y suscribirlos con Firma Electrónica.
El permiso de circulación es un trámite necesario para dar cumplimiento a las leyes de tránsito, y al pagarlo online simplificas todo el proceso.
El uso de firmas electrónicas ha sido constante en los últimos años como una forma de innovar en la gestión de negocios y los servicios legales.
Ambas opciones de firma digital son fundamentales para ejecutar diversos procesos. Por eso, es importante conocer qué puedes hacer con cada una.
Descubre cómo la Firma Electrónica permitió que Chile creciera en el Ranking de Competitividad Mundial. Sin duda, una solución clave para las empresas.
En Latinoamérica, la historia de la firma digital se remonta a los inicios del 2000, y se ha venido consolidando rápidamente. Toma nota de su uso y legislación en los principales países de la región.
La Firma Electrónica tiene plena validez legal porque está regulada por la ley, produce los mismos efectos jurídicos que la escrita en papel.
En Chile, la Firma Electrónica esta regularizada y es legal desde hace 20 años. Conoce algunos de los principales mitos al respecto.
Con la entrada en vigor de la Ley 21.674, conocida como la Ley Corta de Isapres, a partir del 1 de septiembre, las aseguradoras deberán comenzar a cumplir con las nuevas obligaciones establecidas con los planes de salud de sus afiliados.
La digitalización en el registro de documentos relacionados con la admisión hospitalaria, como por ejemplo, en el mandato de pagaré, ha ocupado un rol crucial en el uso de la Firma Electrónica Online.
Te presentamos nuestro caso de éxito con BanCrece, destacada Cooperativa de Ahorro y Crédito y quienes integraron la Firma Avanzada Online de un uso en sus sistemas.
En Chile se empezará a utilizar la versión digital del pasaporte y cédula de identidad, los cuales contarán con nuevas medidas de seguridad.
Junto con nuestro partner Hewlett Packard Enterprise simplificamos la gestión de datos de nuestros clientes.
¿Quieres conocer las ventajas que ofrece este sistema? Descarga el brochure aquí.
Junto a Renta Nacional, hemos simplificado la firma de pólizas SOAP. Mejora tu eficiencia con nosotros. ¡Visita nuestra página web para más información!