
Biometría de huella dactilar: seguridad al firmar documentos
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
La factura electrónica es un documento que funciona hace 20 años en Chile. Conoce en qué consiste y qué empresas están obligadas a emitirla.
Sin duda alguna, la factura electrónica es un elemento fundamental en lo que a transformación digital en las empresas se refiere, dado su impacto en la optimización de tiempo y costos, además de brindar mayor transparencia y seguridad a las operaciones entre contribuyentes.
Chile es pionero en la implementación de esta herramienta, un proceso que ha sido paulatino y que ha permitido fortalecer los procesos comerciales, así como mejorar la trazabilidad de los documentos.
Se entiende por esta al documento digitalizado y válido en términos legales, que sirve como forma de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes.
Es importante señalar que, para ser emisor de factura electrónica, el contribuyente debe cumplir con los siguientes requisitos.
De igual forma, el contribuyente debe pasar por un proceso de certificación, realizado en un ambiente de pruebas del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Luego, solo es necesario optar por un sistema de facturación electrónica, que puede ser el gratuito del SII o uno de mercado, los cuales suelen brindar más funcionalidades y adaptarse mejor a las operaciones del negocio.
Este tipo de Documento Tributario Electrónico (DTE) cuenta con características únicas, posicionándose por sobre la firma manuscrita gracias a:
Actualmente, este tipo de documento es utilizado a lo largo del continente en diversos países, tales como Perú, Brasil, Argentina y México, entre otros.
Sin embargo, Chile se destaca por haber sido el país pionero en Latinoamérica en la implementación de la factura electrónica, un proceso que inició hace 20 años con la promulgación de la Ley 19.799.
Poco después, el 1 de septiembre del 2003, el SII comenzó la masificación de la firma electrónica a través de un grupo de empresas que se sumaron voluntariamente a esta iniciativa.
En 2014, y gracias a la Ley N.º 20.727, comenzó la implementación paulatina de la obligatoriedad de las facturas en formato electrónico, un proceso que comenzó con las grandes corporaciones y finalizó en febrero de 2018, cuando se integraron los pequeños contribuyentes.
Más allá de entender qué es la factura electrónica en Chile, es importante recordar que para emitirla es necesario -entre otras cosas- contar con un certificado digital, el cual también permite realizar rectificatorias y otros procesos en torno a este y otros DTEs.
En ecert encontrarás el certificado digital -o Firma Electrónica Simple (FES)– que necesitas para facturar electrónicamente. Todo, con el respaldo de una empresa con más de 20 años de experiencia en certificación electrónica.
Además, con ecert podrás potenciar la transformación digital de tu compañía gracias a su portafolio de soluciones corporativas para empresas, orientadas a mejorar los flujos de trabajo e incrementar la seguridad de la información.
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
La reforma de modernización tributaria, con la que previamente se estableció emitir factura electrónica, incluye ahora la digitalización y emisión obligatoriedad de boletas electrónicas como parte de la iniciativa que busca mejorar la fiscalización y simplificar procesos para los contribuyentes. Si tienes un emprendimiento y aún no sabes en qué consiste la emisión de boleta electrónica, […]
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.