
Biometría de huella dactilar: seguridad al firmar documentos
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Podrás firmar, enviar a otros y revisar estados de tus documentos en la misma plataforma de manera segura fácil y 100% online.
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
La biometría cada día se integra más al mundo digital como un método efectivo de verificación de identidad. Pero, no todos los métodos se utilizan de la misma manera ni ofrecen el mismo nivel de seguridad.
A continuación, revisa la importancia de la biometría dactilar, en qué consiste el sistema de ecert y cómo se puede aplicar en distintos sectores.
La biometría es una tecnología que permite identificar a una persona a través del análisis de características que pueden ser de fisiológicas -como las huellas dactilares o la retina-, o de comportamiento, como la forma de caminar o los gestos.
Siendo así, la biometría dactilar se refiere al proceso de identificación de una persona a través de sus huellas digitales.
Para que las medidas aporten utilidad, los datos biométricos deben ser únicos, permanentes y coleccionables. De este modo, la información se puede comparar con una base de datos o contraponer con un registro para verificar la identidad de una persona.
La biometría dactilar ofrece diversos beneficios, pero entre los más importantes están la seguridad y la precisión que garantiza.
Un escáner de huellas dactilares te permite obtener alrededor de 30 puntos específicos de las huellas (conocidas como minucias) en un solo escaneo. No hay dos personas que compartan más de 8 puntos característicos, lo que convierte a este método en una forma de validación biométrica muy fiable, además de ser fácil y rápido.
Entendiendo la importancia de incrementar la seguridad en torno a diversos procesos entre empresas y sus clientes, ecert cuenta con el sistema de Biometría Dactilar para verificar, inequívocamente, la identidad de las personas a través de la huella dactilar.
Se trata de un sistema que combina un lector de huellas y comprobación a través de la cédula de identidad, lo que permite verificar que la persona sea efectivamente quien dice ser. Los dispositivos (lectores) puedes arrendarlos o comprarlos a través de ecert.
Un sistema biométrico puede aportar beneficios en diferentes sectores, como en la banca, seguros, retail, AFP, salud o educación. Mira algunos ejemplos de uso:
Por otro lado, también puedes emplear esta solución de forma conjunta o separada con las firmas electrónicas. La Firma Bioelectrónica de ecert te permite validar documentos presencialmente de forma rápida y segura, tan solo con la comprobación de la huella dactilar.
La biometría dactilar sirve para todos los procesos que requieren de autenticación del usuario, como la firma de contratos, la adquisición de seguros o para la entrega de beneficios, asegurando a la empresa que la persona en cuestión es, realmente, quién dice ser.
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.
La reforma de modernización tributaria, con la que previamente se estableció emitir factura electrónica, incluye ahora la digitalización y emisión obligatoriedad de boletas electrónicas como parte de la iniciativa que busca mejorar la fiscalización y simplificar procesos para los contribuyentes. Si tienes un emprendimiento y aún no sabes en qué consiste la emisión de boleta electrónica, […]
Descubre las posibilidades que ofrece la firma bioelectrónica, la solución que conjuga la biometría de huella dactilar con la firma electrónica.